Se propone la educación en todos los ámbitos de la persona. Educación que va más allá de la mera transmisión de información, implicando una formación, y en esa formación en valores no puede faltar algo esencial como es la educación en y para la paz y la no violencia.
Aprender a convivir en paz constituye una de las condiciones que posiblemente tenga más relación con el éxito de la enseñanza y el aprendizaje. Y no es menos cierto que al educar en la convivencia también se previenen, se detectan y se resuelven los conflictos que se producen dentro y fuera de nuestro medio escolar.
Los colegios, como enclaves que son de vida y crecimiento personal, constituyen una fuente natural de conflictos o, lo que es lo mismo, auténticas oportunidades para aprender a vivir juntos, en un espacio de paz. Dada la escasez de recursos con que contamos los Centros para hacer frente al conflicto en todas sus manifestaciones, este Proyecto “Escuela, Espacio de paz” es un instrumento que permite concienciar y sensibilizar a todos los sectores de la comunidad educativa en la tarea de adquirir las herramientas necesarias que nos ayuden a todos a contribuir desde la educación a la construcción de la Cultura de Paz.
Este Proyecto será una oportunidad para concretar la organización y el funcionamiento de nuestro Centro en relación con la paz y la no violencia. Recogerá las líneas generales del modelo de convivencia.
La realización de este Proyecto nos inspira una metodología que basada en la solución de problemas encare tres desafíos: la comprensión de un problema, la estrategia de intervención y la solución del problema, eliminando las causas.
Este Proyecto dispone de blog propio. Si desean ver más actividades Pinche aquí:
MINDFULNESS: ATENCIÓN PLENA EN EL DÍA A DÍA
TRICOTEO EN LILA. POR LA LABOR DE LA IGUALDAD
COMUNICACIÓN NO VIOLENTA EN HORARIO DE TARDE.
EDUCACIÓN EMOCIONAL EN NUESTROS HOGARES: 5ª SESIÓN
Animales. Inteligencias Múltiples y Aprendizaje Cooperativo.
Animales locos. Creatividad e Inteligencias Múltiples
ANIMALES – INTELIGENCIAS MÚLTIPLES – TRABAJO COOPERATIVO
ELECCIÓN DE MADRE DELEGADA, CONVIVENCIA Y PRUEBAS INICIALES.
Encuentro de Mediación Escolar
Grupos Interactivos. Primeros seres humanos.
Grupos interactivos: Egipcios y romanos.
La prueba del caramelo. Autocontrol.
Lectura Inclusiva: Pez Arcoiris.
Visita del CEP para conocer Buenas Prácticas.
Mindfulness y Psicología Positiva en el Encuentro Provincial de Convivencia.
Recorrido trimestral en la entrega de notas.
TRICOTEO EN LILA: Por la labor de la Igualdad.
CENTRO PROMOTOR DE CONVIVENCIA POSITIVA
Vuelta a la normalidad después de estos días de vacaciones que hemos disfrutado, queremos hacer una valoración de las actividades organizadas para la Promoción de la Paz y la Convivencia en nuestro Centro.
Os invitamos a dejar vuestras impresiones y propuestas de mejora para incorporarlas y hacer una mejor labor entre todas la personas que formamos nuestra querida Comunidad Educativa.
Reconocimiento como Centro Promotor de Convivencia Positiva, por segundo año consecutivo por parte de la Consejería de Educación y Ciencia.
Formación de Familias – Claustro – Alumnado en el Centro
Dinámicas de Grupo: Presentación-Conocimiento-Confianza-Cohesión
Elaboración de Normas Democráticas
Alumnado Ayudante
Educar en-para el Conflicto
Mindfulness en el Aula
Programa de Refuerzo Positivo: “Serafina Felicita”
Lectura Inclusiva,
Programa Aulas Felices en Madrid con los creadores del Programa gracias a la FAD (Fundación de Ayuda contra la drogadicción)
Programas de Psicología Positiva y Mindfulness
Mindfulness en el Aula
Inteligencia Emocional y Resolución de Conflictos
Comunicación
Peligros de Internet
Participación Grupo en Red Aulas Felices FAD
Cuñas formativas en Claustro, Consejo Escolar, Tutorías
Colaboración con otros Centros, Asociaciones y Entidades.
Coordinación Grupo deTrabajo Mindfulness Centros de Chiclana, Puerto de Santa María y Cádiz
Formación al Profesorado Responsable del Programa de Alumnado Ayudante.
Participación en Encuentro Regional de Ecoescuelas
Exposición en el mísmo de la ECOidea“Juégasela al Ruido”
Participación en las Jornadas de Ciberacoso. Consejería de Igualdad y Justicia
Colaboración con la Universidad de Jaén para la Evaluación de Acción Tutorial
Asistencia a Formación de Lectura Inclusiva por parte de la Coordinadora de EPAZ CEIP Tierno Galván
Ponencia “Programas de Mindfulness y Psicología Positiva” en Jornadas + Prevención + Innovación = – Violencia de la Diputación Provincial de Cádiz
Asistencia a Reunión del Gabinete Provincial de Paz
OTRAS
– “Serafina Felicita” : Programa de Refuerzo Positivo de Conductas para una convivencia sana. (Foto cartel Serafina Felicita por un saludo)
– Plan de Acogida de Alumnado, Familias y Profesorado de nueva incorporación. (Foto Plan de Acogida)
– “Juégasela al Ruido” Campaña de Reducción de Contaminación Acústica (Foto Juégasela al Ruido)
– Programa de Manuel Segura
– Menudo Dilema Aldeas Infantiles (Foto Menudo dilema)
http://acciones.aldeasinfantiles.es/camp/menudo-dilema/pequenos-dilemas/
– Concierto de Santa Cecilia por los Derechos de la Infancia y por una Convivencia Igualitaria (FOTO CONCIERTO SANTA CECILIA)
– Fortalezas Personales:Se han desarrollado un amplio abanico de actividades para la promoción de la JUSTICIA. Ha sido muy significativo el ejemplo de Malala, premio Nobel de la Paz este año, Programa “Serafina Felicita” como motivación para el desarrollo de las actividades, ejemplo de liderazgo positivo para la construcción de un mundo más justo,
Virtud: Justicia: Fortaleza que conlleva a una vida en comunidad saludable.
Fortalezas Personales:
Ciudadanía: Trabajo cooperativo, Serafina Felicita (FOTO SERAFINA FELICITA A MALALA) …
Sentido de la Justicia: Normas democráticas (FOTO NORMAS), Decálogo para la Igualdad, Celebración Día de los Derechos de la Infancia, Celebración del 25 de Noviembre…
Liderazgo: Etiquetas (FOTO ETIQUETAS), Alumnado Ayudante (FOTO ALUMNADO AYUDANTE), Elección de Representantes de Aula, Comunicación, Homenaje a Malala (…
– AVE (Aula de Convivencia)
– Participación en el Comité Medioambiental
– Coordinación con los Programas de Igualdad, Ecoescuela y Plan Lector.
– Inteligencia Emocional y Rincón del Diálogo. Mejora de la Comunicación desde la Educación Emocional. (FOTOGRAFIA Rincón Diálogo y Educación Emocional)
– Comisión de Convivencia del Consejo Escolar.
Sabemos que son muchas las que se nos han quedado en el tintero, y que están deseosas de incorporarse a nuestro colegio en este nuevo año que recién estrenamos. Empezaremos este mes con ilusión a preparar el día de la Paz, la celebración del 8 de Marzo, Talleres de Inteligencia Emocional, Mindfulness y Psicología Positiva, Lectura Inclusiva y muchos otros proyectos que esperan con los brazos abiertos vuestras aportaciones, vuestro tiempo y vuestra presencia.
¡Muchas gracias por hacer real el sueño de un mundo mejor!
«Paz es nombre de mujer», ese ha sido el lema con el que hemos celebrado este año la Paz. Lectura de manifiesto por parte... Leer mas
Hoy, día 30 de enero hemos celebrado, todos juntos, el Día Escolar de la No Violencia y la Paz. Heute feierten wir gemeinsam den... Leer mas
Encuentro de Alumnado Ayudante del Colegio del IES Poeta en Castellar de la Frontera. In der «Poeta» Schule in Castellar de la Frontera fand... Leer mas
Un año más el Alumnado Ayudante ha homenajeado a las mujeres en nombre de la Comunidad Educativa de nuestro colegio. Wie jedes Jahr haben... Leer mas
El 30 de enero se celebra el Día escolar de la No Violencia y La Paz (DENIP). En nuestro centro solemos invitar a las... Leer mas
Una foto de la clase de Infantil de 5 años del Colegio está en el Twitter de @maestradepueblo ??? Im Twitter hat @maestradepueblo ein... Leer mas
Ayer, 20 de abril, la experta en Educación Emocional, Juana Luisa Sánchez impartió un taller eminentemente vivencial y práctico, de 12 a 14 horas.... Leer mas
Maribel Galiano, Asesora del Gabinete Provincial de Convivencia e Igualdad de la Delegación de Cádiz presenta el Plan de Formación de Familias en nuestro... Leer mas
Hoy, día 30 de enero hemos celebrado, todos juntos, el Día de la Paz y la no Violencia. Como estaba previsto, hemos compartido este... Leer mas
Frau Revuelta recibió el Título que reconoce la labor que nuestra comunidad realiza para conseguir una convivencia sana, inclusiva, igualitaria y participativa. Frau Revuelta... Leer mas