Esta mañana, después del primer recreo, hemos tenido celebración por partida triple.
Celebramos el Día de Santa Cecilia, patrona de los músicos, el Día de los Derechos y Deberes de la Infancia y Día Internacional contra la Violencia de Género.

Wir feiern den Tag der Heiligen Cecilia, die die Schutzpatronin der Musiker/innen ist. Außerdem feiern wir den Tag der Kinderrechte und den internationalen Tag gegen die geschlechtsspezifische Gewalt.

Como en años anteriores, nos reunimos en el gimnasio.
Wie in den vorherigen Jahren haben wir uns alle im Turnsaal versammelt.

Frau Simonet ha abierto el acto y nos ha explicado cada una de las celebraciónes de este año.
Frau Simonet eröffnete den Festakt und erklärte die drei Anlässe.

A continuación, Francis Sánchez, nos leyó el primer derecho de la Infancia, referido a la identidad.
Anschliessent las Francia Sánchez das Recht auf Identität vor.

Cristina Batista interpretó “Un nuevo día” al piano.

Sandra Alconchel, alumna en prácticas, el segundo de los derechos, referido a la familia.

Francisco Mera y Alejandro Hernández, cantaron “Andas en mi cabeza” de. Chino y Nacho.

El derecho referido a la salud lo expuso Frau López acompañada de Ángela, Ángel David, Nuria y Lucas, en lenguaje de signos.

Mario Forero cantó “Acabo de llegar” de Nacho Márquez.

Mario Forero sang “Acabo de llegar” de Nacho Márquez.
El referido a educación lo leyó Juani Pozo y varios alumnos que usan el comedor.

Claudio Camacho tocó su bongo “Rayando el sol” de Maná.

El derecho referido al juego fue leído por Kaotar Fahmade.

Blanca López cantó “Alas”. de la serie Soy Luna.

El derecho sobre igualdad lo lee Adriana Salado, alumna en prácticas.

Antonio Alonso, con su flauta travesera, “Estudio de flauta” de Trevor Way.

Daniela Frontado ha cantado «No soy cómo tú crees» de Ana Mena.

Sobre protección lo ha leído Nacho Márquez y su madre Mónica Guerrero en alemán.

Pablo Alcántara ha interpretado “El artista” de Joplin al piano.

El derecho sobre participación lo ha leído Frau Palmer en inglés.

Lucía Rodríguez ha tocado “Estudio nº 6” con su guitarra.

El de bienestar, Fali y Vanesa Méndez.

Lucía Pedrosa interpretó “Loco como yo” de Ana Mena.

Ainhoa Rodríguez leyó el derecho referido a la paz.

El alumnado de Sexto, con sus flautas.

Katharina Müller leyó el referido a la niñez y tocó con su violín «Fantasía» de Telleman.

Gracias a todos por participar en tan bonita celebración.
Me lo pasé muy bien.
Me gustaron todas las canciones y si tuviera que elegir a alguien seria a todos 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 .